Author |
Topic  |
|
danitgn78
|
19 Sep 2020 : 09:38:27
|
Buenos días, recientemente han diagnosticado a mi hijo TEA y trastorno específico del aprendizaje. Decidimos llevarle por privado aunque también se le estaba haciendo un seguimiento por la sanidad pública. Este pasado domingo tuvo una resonancia cerebral y ayer nos dieron los resultados. En ese informe nos dicen que le ven una “Moderada prominencia ventricular supratentorial que podría traducir cierto grado de pérdida de masa cerebral subcortical”.
La neuropediatra no sabe decirme si ha podido haber pérdida de volumen cerebral al no haber resonancias anteriores con las que poder comparar, y me dice que tal vez sea algo normal en él si es de nacimiento. No me da ninguna seguridad en su explicación y salgo muy mal de la consulta, me dice tan solo que si fuese grave ya le habrían pasado alguna nota los médicos que le hicieron la resonancia.
Me gustaría por favor si alguien me puede decir si con una resonancia se puede diagnosticar TEA, y si esta falta de volumen cerebral subcortical interpreta que el diagnóstico pueda ser TEA, o si por el contrario es una anomalía no asociada con el TEA. ¿Puede ser esto normal? Gracias y un saludo. |
|
Hernando Miguel Toro
|
15 Oct 2021 : 07:57:04
|
quote: Originally posted by danitgn78
Buenos días, recientemente han diagnosticado a mi hijo TEA y trastorno específico del aprendizaje. Decidimos llevarle por privado aunque también se le estaba haciendo un seguimiento por la sanidad pública. Este pasado domingo tuvo una resonancia cerebral y ayer nos dieron los resultados. En ese informe nos dicen que le ven una “Moderada prominencia ventricular supratentorial que podría traducir cierto grado de pérdida de masa cerebral subcortical”.
La neuropediatra no sabe decirme si ha podido haber pérdida de volumen cerebral al no haber resonancias anteriores con las que poder comparar, y me dice que tal vez sea algo normal en él si es de nacimiento. No me da ninguna seguridad en su explicación y salgo muy mal de la consulta, me dice tan solo que si fuese grave ya le habrían pasado alguna nota los médicos que le hicieron la resonancia.
Me gustaría por favor si alguien me puede decir si con una resonancia se puede diagnosticar TEA, y si esta falta de volumen cerebral subcortical interpreta que el diagnóstico pueda ser TEA, o si por el contrario es una anomalía no asociada con el TEA. ¿Puede ser esto normal? Gracias y un saludo.
Mi duda es... ¿Si solamente le hicieron una resonancia como pudieron comparar lo de la perdida de masa cerebral subcortical? Depende de la edad de su hijo el TEA puede ser variable, eso es una manera de diagnosticar algo . Se Debería de valorar síntomas y hacer una revaloración medica de cognición cognitiva . Yo me distraía con una mosca de pequeño en clase y eso es normal. Supongo que será un diagnostico en relaciona a la enseñanza escolar en el caso que fuera su hijo es menor de edad. El Ajedrez va muy bien a cierta edad escolar para la concentración. El cerebro esta en desarrollo hasta los 25 años de edad pero su crecimiento se observa durante los primeros 24 meses . |
 |
|
|
Topic  |
|
|
|